
En la semana, el tema de la denominación de origen del pisco volvió a generar controversia. Esto debido a que la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, sugirió compartir con Chile la denominación de origen. Sin embargo hace dos días se rectificó y aseguró que "quizás no usé el verbo correcto, pero no está en nuestro análisis".
Hoy es la fiesta del pisco y por eso, la comuna limeña realizará, desde este mediodía un concurso de coctelería clásica y otro de flairbartenders. Estas actividades se realizarán en la Alameda Chabuca Granda y se prolongarán hasta las 6 de la tarde. Los festejos se matizarán con shows artísticos y otros atractivos.
Como todos saben, el pisco se presenta en cuatro variedades: Puro, Mosto verde, Acholado y Aromático, y surge tras destilarse en alambique el jugo recién fermentado de uva.
Yo ya me voy a recorrer supermercados, la primera parada es Metro en donde hay 20% más 20% (con tarjeta) en todas las marcas de pisco. O sea que si tienes tarjeta Metro compras un buen pisco con 40% de descuento. Bravazo. DE ahí la caravana sigue, regreso a casa y en la tarde al Centro Histórico.
Y porque el pisco es peruano, ¡salud carajo!
Ah, los dejo con un videito sobre nuestro patrimonio:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario